NADAR O MORIR

Bruno vive atormentado por sus compañeros de clase. El Lagartija le hace la vida imposible, no le perdona el error que cometió tiempo atrás. Bruno está tan angustiado que solo encuentra su válvula de escape en la natación. Cada noche acude al gimnasio del pueblo para nadar, cronometrar su tiempo y superar sus anteriores marcas. La natación se convierte en una obsesión, en una manera de pagar el error que cometió el verano del año pasado. Mientras nada revive unas escenas terribles en las que él mismo nada en medio del mar luchando contra las envestidas de las olas mientras intenta pedir ayuda. Por otra parte, en la piscina conoce a la recepcionista del complejo, una chica de su edad con quien conecta enseguida. Lentamente se va dando cuenta de que se está enamorando, pero a la vez se siente mal porque no se cree con el derecho de sentir eso por una chica, no después de lo que hizo…
Nadar o morir es un drama realista que habla sobre el amor, el acoso escolar y la búsqueda de redención.
CURIOSIDADES
- La idea del libro surgió cuando subía un peñón en medio del mar con un amigo. Él me preguntó: “¿Qué pasaría si alguien resbalara sin querer por aquí?” Esta pregunta se convirtió en el motor de Nadar o morir.
- Cala Canyelles es una playa que también aparece en un libro anterior, Prisioneros del mar. Esta cala de Girona se ha convertido en una playa de gran interés turístico donde se han rodado varias películas y anuncios.
- Para entender el final del libro, hay que prestar atención a la página 135. La acción que hace Bruno antes de salir de casa se convierte en la clave para deducir qué decisión toma al final de la novela.
Hola Arturo me he leido el libro y me ha encantado, puedo decir que es el libro que mas me ha gustado de todos los que he leido, y no son pocos, pero me gjstaria saber si en el final del libro bruno muere.
Gracias por adelantado, espero tu respuesta con ansia.
PD: muchas gracias y enhorabuena por este libro, te aseguro que no se me olvidará en mucho tiempo.
Hola Xavi,
Muchas gracias por tus comentarios y me alegra saber que esperas mi respuesta con ansia.
Te respondo por privado.
¡Un abrazo!
Hola Arturo, al repetir curso me he leido por segunda vez tu libro, eso a provocado que tenga aún más intriga sobre el final, te agradecería muchísimo saberlo de mano del propio autor.
Hola Joel,
Gracias por tu comentario. ¿De qué instituto eres?
Quizás os visite en los próximos meses para dar una charla sobre la novela. En ese caso, solo te pido paciencia, porque en la charla hablaré sobre el final. ¡Gracias por tu comentario!
HOLAA ARTURO! Me gustaría saber si bruno muere o no. Aparte de que tengo examen de lectura me gustaría saberlo por interés porque me ha gustado vel libro. Ojalá me respondieras.
SALUDOS!
Hola Aina,
¡Muchas gracias por escribirme! Te contesto por mail.
¡¡Suerte con el examen!!
Hola,
Me encantaría saber como acaba Bruno. Además tengo un examen de lectura pronto y seguro que esa pregunta cae.
Gracias
Hola Gador,
Muchísimas gracias por escribirme. Como siempre os digo a los que me escribís preguntándome sobre el final… te respondo por mail. Así no hago spoilers… ¡Un abrazo!
Hola Arturo,
Ya me he acabado el libro y me ha encantado!!!!
Pero tengo una pregunta, ¿Bruno se acaba suicidando? No he llegado a entender muy bien eso y si me resolvieses la duda sería genial.
¡¡Saludosss!!
Hola Nora,
Muchas gracias por escribirme. Para no hacer spoilers, te contesto por correo.
¡Un abrazo!
Hola Arthuro, me leí tu libro nadar o morir y me encanto tambíen me leí les ombres a la foscor y es muy interessante lo que no entendi es el final de que Bruno se suicida o no? Me lo podrias explicar?
Si lees esto porfavor respondeme.
Saludos desde Granollers (Barcelona)
Hola Yasmina,
Moltes gràcies per escriure’m.
Et contesto per mail!!
Hola Arturo sóc la Laia a l’institut es han fet llegir el teu llibre es butal es xulíssim . Com se’t va acudir el titol del llibre? Moltes felicitats espero que vinguis al meu institut
un abraçada. Ja em respondras per correu se se suicida o no
Laia
Hola Laia,
Moltíssimes gràcies per escriure’m. M’alegro que el llibre t’hagi arribat tan endins.
Una abraçada!
Hola Arturo, me he leído Nadar o Morir después de haber leído Supervivientes detrás de las cámaras. Ambos libros me han gustado mucho. En el libro de Nadar o morir me he quedado con la duda de si Bruno muere o no, a pesar de haberme leído la pagina 135. Podrías resolver mi duda, por favor.
Gracias y sigue sacando estos pedazos de libros.
Hola Alex,
Muchas gracias por ponerte en contacto conmigo.
Como siempre digo, respondo por privado. Estate pendiente del correo.
¡Un abrazo!
Hola Arturo.
Me leí el libro y me ENCANTO!
Es el mejor libro que he leido en mi vida!
Pero, me alegraria q me dijieras q pasó al final del libro. ¡GRACIAS!
Hola Sabrine,
Muchísimas gracias por escribirme.
Como siempre hago en estos casos, te escribo por privado.
¡Un abrazo!
Hola, me he leído el libro de Nadar o morir con mi clase y me gustaría saber si al final Bruno muere o no .
Hola Nerea,
Muchísimas gracias por escribirme.
Te respondo por privado.
Un abrazo,
Arturo
Hola Arturo,
He leído el libro, es un libro que engancha de tal manera que lo he hecho de una sola vez, pero al igual que la mayoría me queda la duda de lo que pasó, a pesar de haber leído la página 135. Me gustaría que me sacaras de dudas.
Muchas gracias!
Y felicidades por éste gran libro!
Hola Núria,
¡Gracias por tu comentario! Te respondo al mail.
¡Un abrazo!
buenas tardes, me gustaría saber el final del libro y el error que cometió en el pasado, lo he leido y me he fijado en la pagina 135 pero no he descubierto nada.
gracias, un saludo
Hola Álvaro,
En primer lugar, muchas gracias por escribirme.
Para no hacer spoilers, te respondo por privado.
¡Un abrazo!
Hola Arturo la profesora nos hizo leer el libro y la verdad es fantástico, en la forma de la que te engancha, y quería saber si al final bruno salta o no?
-gracias-
¡Hola Sergi!
Muchas gracias por tu mensaje.
Te respondo por privado para no desvelar el final a quienes no se hayan leído el libro.
¡Mírate el correo!
Hola, me ha encantado el libro pero no entendi si al final salta o no?
Hola Joel,
¿Qué tal? Te contesto por privado para no desvelar el final a quienes lean el comentario.
¡Gracias por escribirme!
ME HA ENCATADO, PERO SALTA O NO????????DINOSLO, ESTAMOS DESESPERADOS.
TE DEJÓ EL EMOIL DE MI MAMA
Hola Jhonny,
Quizás visite vuestro instituto, así que… ¡resolveremos el misterio a lo largo de la charla!
Hola Arturo, me encantado el libro de verdad a sido súper chulo y gracioso. Este libro lo leí con mis compañeros de clase y muchas personas de mi clase quieren saber la repuesta de que que si bruno se murió o no.
Un saludo muy grande de parte mía y de mis compañeros, gracias.
¡Hola Jiayi!
Muchas gracias por tu comentario, de verdad. Me alegra saber que mi novela ha generado tanto debate 😉
Es muy posible que visite vuestro instituto, así que os pido paciencia y, cuando me encuentre con vosotros, resolveremos la duda 😉
Me ha encantado el libro, pero me gustaría saber cuál es el final, se suicida o no?
¡Hola Diego!
¡¡Te respondo por privado!!
¡Gracias por tu comentario!
Hola Arturo!
Espero que leas mi comentario tengo la gran duda de todos que es si muere o no el Bruno. Bueno yo entiendo que muere por lo que dice la pagina 135 pero muchas personas me dicen que no que queda vivo por eso quisiera saberlo por ti. Y por cierto me encanto tu libro que ya me lo he leído hasta 3 veces y no descarto que entre un tiempo me den ganas de leerlo otra vez….
Hola Fanny,
Muchísimas gracias por tu comentario. No sabes la ilusión que me hace saber que te has leído el libro tres veces. Gracias por permitir que los personajes cobren vida en tu mente y que la historia lata con fuerza. Hacemos una cosa, te contesto a tu pregunta por privado, de esa manera no desvelamos el final a quienes no se hayan leído la novela 😉 Cuídate
Bon llibre nanu mencanta em sento molt identificat amb el llibre ets un escriptor genial el meu llibre preferit
testimu ¿Una pregunta mort o no? contestam per e-mail
-Exemple a seguir
Hola Carlos,
D’acord, et contesto per mail.
Una abraçada i gràcies per escriure!
Hola Arturo, m’ha encantat el llibre. Però tinc un dubte: El Bruno és viu o va morir?
Hola Jiasheng!
Per no fer spoilers, et contesto per mail 😉
Gràcies pel missatge!!
Hola, Arturo! Me ha gustado mucho el libro. Eres un escritor realmente bueno, pues haces que el lector se sumerja completamente en la trama. Gracias por hacer lo que haces y felicidades.
Un saludo!
¡Hola Paula!
Gracias por tus palabras, de verdad. Intento escribir aquello que a mí me gustaría leer.
¡Un abrazo!
Hola, me ha gustado mucho la charla que nos Has dado hoy. ¡¡Gracias por firmarme el libro!
Hola Ariadna,
Me alegro de que os haya gustado la visita. Para mí ha sido un placer.
¡Gracias!
https://youtu.be/j5K1BieVOcU
Arturo podries veure el meu booktrailer siusplau. Em faria molta ilusió.Gràcies
Hola Aisha,
M’ha agradat, el trobo molt trepidant. Has captat molt bé la idea d’un booktràiler: concisió, ritme i frases impactants. Espero que al jurat també li agradi. Cuida’t i moltíssimes gràcies per participar-hi!
Mare meva! Impresionant el llibre Artur, crec que t’ has superat de veritat.
10/10
Hola Eder!
Moltes gràcies per compartir la teva opinió amb mi!
M’acabes de donar un xut d’adrenalina.
Cuida’t!!
Hola Arturo t has convertit en el meu escritor favorit ets un crack segueix aixi
Hola Mamadou,
Quin honor! Espero estar a l’alçada de les teves expectatives. Cuida’t molt i moltes gràcies per les teves paraules!
Soc la kenya, m’ha agradat molt que vinguis a l’institut.
Una abraçada!!
Hola Kenya!
Moltes gràcies a tu per l’interès que has demostrat! Si t’animes amb “Fora de guió”, m’encantarà conèixer la teva opinió. Una abraçada!
Mis padres y mi profesora me obligaron a leer el libro y pensaba que no me gustaría, pero cada vez que lo leía me gustaba más. ¡Sigue así!
¡Hola Josep!
¡GRACIAS por tu sinceridad! Cuando me hacéis llegar comentarios tan personales y agradables como el tuyo, me hacéis un poquito más feliz. ¡Gracias por darme una oportunidad!
Hola Juan, me ha gustado tu libro, me gustaría que hicieses un segundo libro.
Sigue así, suerte
Hola Josep,
Valoro mucho tu comentario y tu opinión. ¡Gracias! Por cierto, me llamo Arturo, Juan es mi apellido. ¡Un abrazo!
¿Bruno acaba viviendo o muriendo?
Hola Xinhao,
¡Vivir o morir, esa es la cuestión! Reléete la página 135 y allí encontrarás una pista importante. ¡Ánimo, detective!
Hola Arturo!
Personalmente el libro me ha gustado mucho, pero me he quedado con mucha intriga por el final. Me gustaría que sacases una segunda parte de este maravilloso libro.
Saludos desde Freta Mataró!
Hola Adrià,
¡Qué amable eres! Muchas gracias de todo corazón. No eres el primero que me sugiere escribir una segunda parte, pero como he comentado en más de una ocasión, prefiero que os quedéis con un buen sabor de boca antes que escribir una segunda parte que no esté a la altura de vuestras expectativas. De todas formas, ¡me tomo tu propuesta como un halago!
¡Hola! Tu libro me ha gustado, me ha parecido muy interesante. ¿¿En qué te inspiraste??
¡Hola Elyas!
¡Muchas gracias por tus apreciaciones! Me inspiré mientras pasaba un día de playa en Cala Canyelles, la cala donde se sitúa parte de la acción de la novela. Hay lugares llenos de magia y esa calita de la Costa Brava es uno de ellos. ¡Cuídate!
Una cosa, ¿¿¿¿¿qué pasa con El Lagartija y con Lidia?????
Hola Víctor.
Al ser un final abierto, cada uno puede imaginarse cómo continúa la historia. Por lo tanto, tú decides cómo quieres que acabe.
Hola Arturo, me ha gustado mucho tu libro de Nadar o morir, si sacas una segunda parte seguro que me la leeré enterita. Suerte, un abrazo y también te quería decir que eres un crack.
¡Hola Édgar!
¡Cuántos ánimos! Con gente como tú da gusto escribir, porque eres una persona súper agradecida, así que no me queda otra que darte también las gracias por tus halagos y buenos deseos. ¡Un abrazo enorme!
¡¡¡Hola Arturo!!!
Me ha encantado tu libro, todas las decisiones que toman…
Me gustaría que hicieras una segunda parte del libro. Al principio pensé: “¡ufff, vaya rollo!” porque los libros del instituto son un poquito rollo, pero bueno, decirte que sigas así y que me voy a leer más libros tuyos.
Por desgracia no has podido venir a Freta Mataró, pero bueno… Y una pregunta:
¿Cómo acaba el libro? ¿Qué pasa con Bruno y El Lagartija?
¡Hola Ainhoa!
Eres una chica muy expresiva y te agradezco que te hayas tomado las molestias de escribirme. Me encanta conocer de primera mano la impresión de los lectores y percibo que me has escrito hablando desde el corazón, así que muchísimas gracias. He escrito un final que da pie a varias interpretaciones, pero vaya, la idea básica es que me gusta escribir historias que tengan esperanza. Creo que con esta pista puedes deducir la respuesta a tus preguntas 😉 ¡Cuídate!
Arturo, ¿podrías hacer una segunda parte del libro?
Hola Óscar,
Sé que os encantaría que el libro continuara, pero prefiero no defraudaros. Como dice el dicho, “las segundas partes nunca fueron buenas”. Si te ha gustado la novela, prefiero que te quedes con un buen sabor de boca antes que intentar escribir una segunda parte y no estar a la altura de tus expectativas. ¡Gracias por comentar!
¡Hola! Lo siento mucho por algunas faltas. Otra pregunta: ¿Bruno acaba viviendo o muriendo? Muchos ánimos :).
Soy de Freta.
Hola Aleix,
Esta pregunta te la respondo por privado, ya que no me gustaría hacer spoilers a las personas que no se han leído la novela. ¡Gracias por el interés!
No me ha gustado mucho el final, pero aparte de eso ha estado bien.
Hola Oscar,
Muchísimas gracias por tu valentía. Muy pocos se atreven a dejar valoraciones negativas sobre la novela, así que tomo nota de tu punto de vista. ¡Gracias de nuevo!
Hola Arturo uno de los pocos libros que me obligan a leer i me a encatado todo pense que no me gustaria nada pero a sido todo lo contrario sige asi canpeon =)
Hola Víctor,
Te agradezco mucho tu sinceridad. Tranquilo, que no eres el único al que no suele gustarle las lecturas del instituto. De todas maneras, cuando encontramos un libro que nos apasiona nos damos cuenta de que realmente no aborrecemos la lectura, sino los libros concretos que nos han hecho leer. ¡Sigue descubriendo historias que te cautiven, Víctor! ¡Seguro que las encontrarás!
Hola Arturo Padilla, me encantaría saber si sacarás la continuación del libro Nadar o morir; me ha encantado mucho. Me ha gustado mucho y le daría un 11/10. ¡Un abrazo 🙂 crack!
Hola Aleix,
Eres muy generoso con tu puntuación, así que gracias de todo corazón por ver con tan buenos ojos la novela. Comentarios como el tuyo me animan, me motivan y dan sentido a la cantidad de horas que hay detrás de cada proyecto. ¡Un abrazo también para ti, crack!
Hola Arturo Padilla.
Me ha gustado mucho el libro de Nadar o Morir, por todo lo que expresa, las decisiones que toma…
Como este año no puedes venir a Freta te preguntaré unas cosas que me dejaron intriga en el libro.
¿Qué pasa con los personajes? ¿¿El Lagartija perdona a Bruno?? ¿Habrá segundo libro para desarrollar la historia? ¿¿Bruno se tira por donde cayó la hermana de El Lagartija??
¡Hola Carlos!
Muchas gracias por tu comentario y por tus preguntas. Es una lástima que este año no podamos coincidir, pero intentaré resolverte tus dudas. Básicamente, planteo un final abierto para que cada persona decida cómo le gustaría que continuara la historia, ya que no se explica cómo se relaciona Bruno con Mónica, El Lagartija y Lidia. Por ese mismo motivo, prefiero no escribir una segunda parte, porque sois todos vosotros los que decidís cómo queréis que se desarrolle la historia desde el momento clave en el peñón. ¡Un abrazo, Carlos!
Este libro me encantó, desde que la profesora de castellano nos obligó a leer ,este libro pensé que era un tostazo como el resto, pero al leerme las primeras 20 páginas me enganchó y me lo terminé en 2 días me ha encantado y me gustaría una segunda parte.
¡Hola Yassir!
Gracias por compartir tu experiencia conmigo.¡Qué rápido te has acabado el libro! Si he conseguido engancharte hasta el final, me doy por satisfecho. ¡Un abrazo!
Me ha encantado tu libro, pero bruno al final se suicida ?
Hola Mario,
Te contesto tu pregunta por privado para no hacer “spoilers” a nadie.
¡Un saludo!
Hola Arturo, tu libro me ha encantado. ¡Me encantaría una segunda parte! ¡¡Espero verte pronto!!
Hola Ariadna,
Me encanta que te haya encantado la novela. Si te has quedado con ganas de más, me doy por satisfecho. ¡Gracias!
Nos vemos pronto
¡Y tanto!
Me ha encantado tu libro. Eres mi amor platonico. Un beso! Y sigue así
Hola Ángela,
muchas gracias por tu comentario y por tu simpatía. ¡Un bezazo para ti también!
Porfavor haz un segunda parte le. Final m ha dejado mal sabor de boca eres muy bueno en lo que te dedicas sigue así!!!!
Hola Joel,
Gracias por tu entusiasmo y tu energía. De momento, no tengo prevista una segunda parte.
De todas formas, seguiré dedicándome a esta pasión. Gracias a gente como tú, disfruto mi profesión como si fuera el primer día. ¡GRACIAS!
¡¡¡Este libro me ha encantado!!!
¿Tienes en mente sacar una continuación del libro?
Hola Martí,
¡Genial que te haya encantado! Si te soy sincero, no tengo pensado escribir una segunda parte, prefiero que te quedes con un buen sabor de boca de la historia. ¡Muchas gracias por tu comentario!
(Tinc 13 anys).Un llibre excepcional, m’ha fet reflexionar moltíssim. M’encanta llegir; m’encanta la teva manera de redactar-lo i la idea. M’encantaria escriure un petit relat però no se d’on treure l’idea. A veure si em pots ajudar.
Hola Alba!
En primer lloc, m’alegro molt que vulguis escriure. Aviat ens veurem, perquè us vindré a fer una xerrada, però t’avanço que les idees poden provenir de qualsevol lloc (una cançó, una pel·lícula, una anècdota, un record, un anunci…). Tan sols has d’estar ben atenta a tot allò que passa al teu voltant i deixar-te endur. Cuida’t molt!
SIGUE ASI QUE TE QUEDA FUTURO,ERES UN CRACK
Hola Ismael,
Moltes gràcies per les teves paraules. Espero anar aprenent dia a dia. Cuida’t!
Me ha gustado mucho este libro ya que representa uno de los mayores problemas de esta sociedad, el acoso escolar, y la verdad, es uno de los pocos libros que me han comocionado tanto. Sigue así y no dejes de escribir ya que es increible que alguien tan joven, consiga tantos premios.
Hola María,
Son palabras preciosas las que me dices. No considero que haya hecho nada espectacular, sencillamente he intentado insistir en aquello que me gusta.
¡Un abrazo y hasta pronto!
Ha sigut uns dels pocs llibres que m’ha agradat!!! Sobre tot el tema. Moltes gracies1
Hola Carlos!
Gràcies de debò per les teves paraules! Intento triar temes que siguin d’interès general.
Cuida’t!!
Molt bon llibre xato!!!!!!!
Hola Víctor,
Moltes gràcies pels elogis!!
Cuida’t!
Que bien chico que bien!!!! Sigue asi, muy buen libro!
¡Muchas gracias, Nil!
¡Cuídate mucho!
Molt bon llibre, felicitats .
Hola Jordi,
Gràcies pel teu ànim, de debò!!
Una abraçada!
Hola Arturo, Nadar o morir para mi es el mejor libro que he leido en toda mi vida, sigue así.
PD: Me encantaria que hubiera segunda parte…
Hola Unai,
Me alegro muchísimo de que te haya gustado y estoy seguro de que a medida de que vayas leyendo otros libros de más autores seguirás encontrando historias fascinantes que te cautivarán.
¡Un abrazo enorme!
Me ha encantado tu charla y cómo la has organizado.
P.D: Quiero un libro más tuyo. <3
Hola Bruno,
Intento que la charla sea lo más amena posible para todos vosotros.
Veo que he conseguido mi objetivo.
¡Gracias!
Muchas gracias Arturo por esa oportunidad que nos diste de darnos más información de este libro, ya que si no fuese por nuestra profesora de lectura no lo hubiésemos leído, ya que no lo hubiésemos conocido. Espero que te vengas otra vez a Castellbisbal. Nos resolviste muchas dudas, i se te ve buena persona. =)
Hola Alex,
Gracias por eso de “buena persona”. Al menos, intento ayudar a los demás dentro de lo que está en mi mano, aunque siempre se puede mejorar. Te doy la razón en que habéis leído la novela gracias a los profesores que han apostado por mí, así que les estoy muy agradecido de que me hayan dado esta oportunidad de visitaros. Ojalá nos veamos el año que viene. ¡Cuídate!
Hola Arturo, el libro de Nadar o morir es uno de los libros obligatorios del instituto que más me han gustado… He de decir que el final me desconcertó un poco pero al hacer la charla se me aclararon todas las dudas y me pareció que ese era el final idóneo. Por otro lado, lo que dijiste del libro de La tempesta me resultó muy interesante, la historia de esa adolescente que maltrataba a su madre, y me entró la curiosidad de leerme el libro, parece una historia conmovedora.
Hola Gisela,
Eres una persona muy sincera. Sé que el final os deja descolocados y que muchas veces os acordáis de toda mi familia, pero me alegro que el juego de pistas que hicimos en la charla sirviera para resolver la incógnita y realmente vierais que era un final más pensado de lo que parecía en un principio. En cuanto al libro de La tempesta, estoy seguro de que también te gustará e incluso te hará soltar alguna lagrimita. ¡Ya me lo dirás!
Un abrazo,
Arturo
Me ha encantado el libro. Me ha hecho reflexionar sobre algunas cosas, es muy interesante. Sin duda es el mejor libro que he leído nunca.
Me encantó conocerte en persona y haber charlado un rato contigo sobre el libro. ¡Gracias por todo y espero más libros tuyos para leer!
Hola Kalkii,
Me quedo con tu frase “me ha hecho reflexionar sobre algunas cosas”. Sin duda, este uno de los grandes poderes de la literatura, hacernos reflexionar, pensar en cómo somos y decidir quiénes queremos ser en el futuro. Si el libro te ha ayudado, me doy por satisfecho. ¡Un abrazo!
Hola Arturo,
Me ha encantado el libro de “Nadar o morir”, es muy interesante, ya que te deja con la intriga hasta el final del libro y eso hace que sea más entretenido. Me gustó mucho que vinieses a darnos la charla, para aclararnos el final del libro ya que no lo especifica del todo.
Recomiendo a la gente que se lo lea porque es muy distraído.
¡¡¡Gracias por venir!!!
Hola Karla,
Te agradezco que recomiendes el libro para que se lo lea la gente. Al final, la mejor promoción de un libro es el boca a boca. Fue un placer visitaros y compartir con vosotros anécdotas y experiencias. ¡Hasta pronto!
Hola Arturo, en referencia a tu libro, comentarte que ha sido una de las lecturas que más me ha apasionado a la hora de leer, por lo emotivo que es, lo reflexivo, y el bonito mensaje que nos deja. Me ha hecho pensar mucho en el daño que se puede ocasionar a otras personas con tan solo un comentario. Estoy deseosa de leer algún otro libro más. En cuanto a la charla, me pareció muy interesante el hecho de poderte conocer más allá del libro. Fue muy dinámica y para nada aburrida. Y por fin pudimos aclarar el polémico final del libro. Un saludo.
Aina
Hola Aina,
No sabes cuánto valoro comentarios tan detallados como el tuyo, porque detallas muy bien todo aquello que te ha hecho sentir la novela. Te agradezco tu sinceridad y franqueza, de verdad, y me parece genial que la charla te pareciera dinámica y entretenida. Mi intención era despejaros de dudas sobre ese polémico final que tanto os corroe. ¡Un abrazo enorme!
Hola Arturo, tu libro me ha gustado mucho. Solo quería decirte que es muy bueno y estoy esperando para ir a comprar el libro que nos recomendaste.
Hola Iván,
Pues yo solo quería decirte que gracias por tu confianza y espero que La tempesta te guste tanto o más que Nadar o morir.
Hola Arturo, me gustó mucho tu libro “Nadar o morir”, me pareció un libro muy interesante, sobre todo el final. La charla estuvo muy bien para aclarar el inesperado final del libro y para conocerte más a fondo como autor. ¡Recomendaría a todo el mundo que leyese tú libro!
Hola Carla,
¡Eres de las pocas personas a quienes les pareció interesante el final! No sabes a cuántos les ha dado quebraderos de cabeza, así que gracias por valorar un final que realmente pensé al milímetro. ¡Cuídate!
Hola Arturo, sin duda tu libro que nos comentaste y explicaste en la charla no ha sido para nada una pérdida de tiempo al leerlo, me ha gustado mucho la historia y lo que intenta transmitir. Espero que nos hagan leer un libro de los tuyos en el instituto. ¡¡Gracias!!
Hola David,
Te has dado cuenta de que la historia no solo quiere entretener, sino que también pretende transmitir valores como la tolerancia, el respeto y el perdón. Ojalá nos veamos el curso que viene. ¡Cuídate!
Hola Arturo, el libro de Nadar o morir en gustó, me pareció muy buena la historia y la charla fue muy buena para aclarar el final del libro.
Hola Carlos,
¡Cuánto me alegro de que la charla os aclarara dudas! Soy consciente de que el final parece dejar muchos cabos sin atar, pero si sois observadores os podéis dar cuenta de que la novela va dejando pistas que tenéis que percibir. Al final, yo solo os guié un poco en vuestras deducciones. ¡Cuídate, Carlos!
Hola Arturo, quiero que sepas que me gustó mucho la charla que hiciste sobre este libro. El libro de Nadar o morir ha sido el mejor libro que he leído hasta ahora porque es un libro entretenido y que te deja con intriga.
Hola Oriol,
A mí también me gusta mucho compartir con vosotros vuestras impresiones y valoraciones de la novela, porque a fin de cuentas, es un libro dirigido a un público de vuestra edad. ¡Qué bien que lo valores tanto! De todas formas, te animo a seguir leyendo libros de otros autores y géneros porque estoy seguro de que encontrarás más historias fascinantes que te harán valorar la lectura. ¡Cuídate!
Hola Arturo, primero, gracias por tu visita a nuestro instituto y segundo por el libro que has escrito (Nadar o morir). Este libro me ha gustado mucho y espero que te vaya muy bien, me gustaría leer otro libro como ese. Gracias.
Hola Marc,
Gracias a ti por tus palabras. Me anima saber que te ha gustado tanto la charla como el libro. Si te va la temática del drama realista, te gustará La tempesta. ¡Puedes echarle una ojeada! ¡Gracias!
Hola Arturo, me ha gustado mucho este libro, cómo Bruno se enamora de Lidia y muchas gracias por venir al INS Castellbibal. ¡Gracias!
Hola Anira,
Gracias a ti por comentar y por tus palabras tan sinceras. Te las agradezco de todo corazón.
¡Cuídate!
El libro que has escrito me ha gustado mucho y me ha transmitido mucho coraje
Hola Marc,
Es la primera vez que me dicen algo así, me parece fabuloso. ¡Ánimo, crack!
Me ha encantado el libro, aunque el final no lo supe interpretar me he dado cuenta de que detrás de simples palabras siempre hay un porqué y un significado, has despertado en mí algo que nunca hubiera imaginado con solo un libro, la lectura. Buen trabajo con el libro, de verdad.
Hola Jordi,
¡Qué bonito esto que me dices! Me alegro de haber despertado las ganas de leer y de ilusionarte. Espero que mi libro tan solo sea el trampolín para descubrir otras lecturas sorprendentes. ¡Un abrazo!
Hola Arturo, tu visita me ha parecido estupenda y tu libro más aún. El libro me ha parecido interesante, con intriga y me gustó leerlo. No me esperaba que acabara así de bien, tu visita me pareció entretenida y me hubiera gustado hablar más rato del libro. Yo creo que con este libro reflexionas y por eso te lo lees en nada. ¡De verdad que recomiendo mucho este libro! Un saludo.
Hola Lidia,
Me gusta cuando me valoráis la visita y el libro al mismo tiempo. Intento sacar el máximo jugo a la novela y hablar menos de mí mismo, aunque también es verdad que vuestras preguntas condicionan mucho los temas de la charla (y el comportamiento, también). De todas maneras, si te quedaste con ganas de más, me parece positivo… ¡Gracias por tu comentario!
Molt bon llibre!☺
Ei Lluís,
Molt bon comentari!
Arturo, yo creo que él muere porque casi en el final del libro él, cuando sale de casa, estaba solo y cierra con llave. Entonces cuando se tira (según yo), Mónica o el Lagartija cojen sus cosas donde tiene sus llaves y Mónica sabía con quién estaba saliendo y podrían haber cambiado a Flecha por el cactus, ya que la casa casi siempre estaba vacía.
Hola Alejandro,
Muchas gracias por tu comentario. No te puedo dar pistas por aquí porque quizás desvelamos detalles importantes para quienes todavía no se hayan leído el libro. De todas maneras, soy consciente de que el final puede generar bastante polémica y lo escribí así a caso hecho. Si necesitas alguna aclaración, puedes enviarme un correo y te explico más. ¡Un abrazo!
Una pregunta, en Bruno al final es llença o no?
Quasi tots els meus companys creuen que si, però hi ha companys (com jo) que creiem que al final no es llença i no sabem que te raó.
Per cert, és un gran llibre!
Hola Carme,
Gràcies per escriure… Et contesto en un correu privat per no desvetllar el final als que no se l’hagin llegit. Una abraçada i gràcies pel comentari!
Hola Arturo!!, M’ha agradat molt el llibre, pero et pregunto una cosa ( es per un treball) …. Què significa el peix Fletxa i els cactus de Bruno i Lidia?
Hola Aroa,
El peix Fletxa representa la seva relació amb l’Eva (perquè amb ella el va pescar) i el cactus representa la seva relació amb la Lídia (de fet, el cactus que té es diu Lídia:) Gràcies per comentar!!
Arturo hem recomenaries llegir aquest llibre?
Tinc 12anys.
Hola Marina,
I tant! Aquest llibre es llegeix a 1r d’ESO en molts instituts i funciona molt bé!
Gràcies per l’interès!
tu si que vales
Això em sona a un concurs!
Gràcies!!
Hola, el llibre m’ha encantat, me’l vaig acabar en 3 dies, la veritat és que enganxa molt.
Vaig a primer d’ESO, el recomano!
Hola Keidy,
Moltes gràcies pel teu comentari.
Te’l vas llegir ben ràpid, eh! Felicitats!!
Gràcies per recomanar-ho! Una abraçada,
Arturo
Bon llibre, m’ha agradat molt!
Ei Aleix!
Gràcies de debò!!
Molt bon llibre
Gràcies Vicenç!!
Nos ha encantado el libro.
Ei Silvia i Paula!
M’alegro que us hagi no només agradat, sinó encantat!
Cuideu-vos!
tu tienes futuro, gran escritor mejor persona
Gràcies, Samuel!
Molt bon llibre!
Ei Samuel!
Gràcies per la teva valoració.
Una abraçada!
Ets un crack!
Ei Leo!
Gràcies, home!
Cuida’t!
Hola,Arturo soy uno de los mas niños que han leido este fantastic libro.Te dijo que me a encantado es uno de los mejores que he leido
¡Hola Adam!
Muchísimas gracias por tus palabras. No sabes cuánto me animan comentarios como el tuyo.
Me alegro de todo corazón.
¡Un abrazo!